Junta Directiva AEBioS


Presidenta
Marina Peña Penabad
Veterinaria por vocación, mi paso por la Universidad de León se saldó con una licenciatura a mi favor y un doctorado especializado en modelos animales.
Tras dedicaciones variopintas, pronto volví a mi “alma mater” para trabajar en el Animalario de la Universidad. Mi desarrollo profesional posterior ha sido como Veterinaria Designada de Centros de Experimentación Animal.
La morriña y el aire del mar me devolvieron a mis raíces, Galicia. Llevo 6 años trabajando en el Servicio de Bioexperimentación de la UVIGO, formando parte del Comité de Ética de Experimentación Animal y de la Comisión de Bioseguridad de la Universidad.
Enamorada y eterna aprendiz de la Bioseguridad, dada mi actual labor como Responsable del Servicio de Bioexperimentación del CINBIO, que incluye instalaciones de biocontención, llevo a gala pertenecer a la Junta de AEBioS desde el año 2018. Seguiré trabajando intensamente para inculcar la cultura de la Bioseguridad y el merecido respeto por los profesionales dedicados a este sector.

Vicepresidente
Fernando Usera Mena
Mi licenciatura en Biología y mi tesis doctoral las realicé en la Universidad de Alcalá de Henares. Posteriormente obtuve una plaza de Titulado Superior en el CSIC para encargarme del Servicio de Bioseguridad del Centro Nacional de Biotecnología.
Transcurridos unos años realicé un Máster de Prevención de Riesgos Laborales en las tres especialidades técnicas y obtuve la Certificación Profesional en Gestión del Riesgo Biológico de IFBA. Actualmente soy Científico Titular de Organismos Públicos de
Investigación y sigo desarrollando mis funciones como responsable de Bioseguridad en el CNB.
Durante estos años he continuado especializándome y adquiriendo experiencia en el campo de la Bioseguridad, lo que me ha permitido desempeñar diferentes actividades de coordinación y gestión en este ámbito. Actualmente soy Presidente del CTN 171/SC4 Bioseguridad de UNE, miembro de la Comisión Nacional de Bioseguridad (MITECO), miembro del Comité de Ética de la Investigación del CSIC, miembro de los grupos de trabajo para el diseño y construcción de los laboratorios NCB4 del ISCIII y del CISA-CSIC y Presidente de la Comisión para la Coordinación y Racionalización de laboratorios de alto nivel de Bioseguridad del CSIC.
Desde siempre he tenido vocación por la Bioseguridad y me siento muy orgulloso de formar parte de la Junta directiva de AEBioS. Creo que puedo aportar mi experiencia, mis conocimientos y mis ganas de trabajar en una Junta Directiva en la que ya estuve anteriormente, y en la que se respira un clima de trabajo bien hecho, de auténtico compañerismo e incluso de amistad.

Secretaria
Galina Pinzaru
Técnico de laboratorio y responsable del laboratorio NCB3 del CINBIO. Me gusta aprender de todo lo que me rodea y dar mi máximo en los proyectos en los que participo. Creo que al formar parte del equipo AEBioS aprenderé mucho de todos los profesionales involucrados, y espero contribuir a seguir cumpliendo y mejorando los objetivos de la Asociación.

Tesorero
Óscar González López
Grado en Biología, Máster en Avances en Investigación en Microbiología y Certificación Profesional en Gestión del Riesgo Biológico (IFBA).
Investigador Predoctoral y responsable del Laboratorio de Contención Biológica Nivel 3 (NCB3) de los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación NUCLEUS (Universidad de Salamanca).
Apasionado de la bioseguridad, deseando poder seguir aprendiendo de los mejores para intentar difundir y normalizar las prácticas que tanta falta hacen en nuestro país, y, ¿qué mejor manera que trabajando codo con codo con los mayores profesionales de bioseguridad para este bien común que persigue AEBioS?

Vocal
Roberto Álvarez Díez
Especialista en Defensa NBQ. Certificación Profesional IFBA en Gestión del Riesgo Biológico. Certificación Profesional IFBA en Biocustodia. Certificación Profesional IFBA en Gestión de Resíduos Biológicos. Colaborador con el IFBA Global Mentorship Program, con el IFBA COVID-19 Biosafety Group, con el IFBA Certified Professionals, y con el IFBA Member Biosafety Associations.
Pertenecer a AEBioS me da la satisfacción de poder compartir y ayudar en la mejora de la seguridad biológica desde cualquiera de sus múltiples puntos de vista.

Vocal
Mª Pilar Pallarés García

Vocal
Mª Isabel Manzano Rodríguez

Vocal
Álvaro Losa Meléndez

Vocal
Gonzalo Pascual Álvarez
Licenciado en Ciencias Biológicas (UCM) y Doctor Departamento de Ciencias Veterinarias (UAX). Titulado Superior Técnico Especialista en Bioseguridad y Biocontención (Ministerio Ciencia e Innovación); Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad Industrial, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología (IRSSL-Madrid). Professional certification in biorisk management (IFBA)
Jefe del Servicio de Seguridad Biológica. Centro de Investigación en Sanidad Animal; CSIC- INIA y Director del Centro de Referencia internacional de la FAO para Gestión del Riesgo Biológico en Laboratorios.
Participo en varios Grupos nacionales e internacionales en bioseguridad: Grupo de Expertos Bioseguridad (UE), Grupo Internacional de Bioseguridad Veterinaria, Grupo Iberoamericano de Bioseguridad (vocal), Grupo de Bioseguridad de la Asociación Española de Normalización, Grupo de Expertos en Bioseguridad y Biocontención (FAO); Comisión Nacional de Bioseguridad de Brasil y Comité Especial para Gestión del Bioriesgo del Grupo de expertos en Fiebre Aftosa (UE).
He participado en mas de 150 asesoramientos técnicos nacionales e internacionales para el diseño y remodelación de instalaciones de niveles 2, 3 y 4 de contención biológica, impartido mas de 350 cursos nacionales e internacionales en bioseguridad y prevención de riesgos y 66 publicaciones en bioseguridad.
Fui el impulsor de AEBioS y su Vicepresidente y presidente en los inicios.
He visto nacer y crecer a la Asociación, y volver a su Junta Directiva, supone una gran satisfacción.
Espero poder aportar y ayudar a la mejora y el conocimiento de la Seguridad biológica en España e impulsar la labor del técnico y responsable de bioseguridad como herramienta de gran valor dentro del ámbito sanitario, productivo y de la investigación científica.

Vocal
Patricia Obregón Calderón
Licenciada: Ciencias Biológicas, Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Doctorado: Bioquímica y Biología Molecular (UCM y el Centro Nacional de Biotecnología (CNB)). Profesional en Bioseguridad según la norma UNE-CWA 16335. Certificada en Riesgos de Defensa NBQR.
Trayectoria profesional: enfermedades infecciosas de alto riesgo biológico y pandémico, biotecnología y organismos modificados genéticamente, diseño molecular de vacunas y fármacos recombinantes para aplicación humana.
Mi trabajo lo he llevado a cabo en Centros de investigación científica - Centro Nacional de Biotecnología (CNB), Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), así como en hospitales de Londres - Guy´s Hospital, King´s College of London y St. George´s Hospital, University of London - y de España - Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, HCDGU. Siendo conocedora de la necesidad de la Bioseguridad para el control del riesgo biológico en hospitales y salud pública, he compaginado mi trabajo como investigador científico con el del desarrollo, optimización e implementación de la Bioseguridad en el ámbito sanitario.
He coordinado la Bioseguridad de la nueva Unidad de Aislamiento de Alto Nivel (UAAN) del HCDGU desde que se creó en 2015 debido a la crisis por el virus Ébola, he organizado y dirigido la “I Jornada Nacional, Control biológico en el ámbito sanitario: Bioseguridad y Biocontención” con la colaboración de AEBioS (2019), y he coordinado la Bioseguridad para el personal sanitario del Estudio Nacional de Seroprevalencia ENE-COVID por la pandemia por Sars-CoV2/Covid19 (2020).
La amenaza de riesgo biológico actual es una constante en crecimiento, y espero poder contribuir para que la Bioseguridad profesional se implemente en todos los hospitales y, en general, en el ámbito sanitario en España.
Anteriores Juntas Directivas:

Junta Directiva 2018-2021
Presidente: Francisco Javier García Palomo
Vicepresidenta: Marina Peña Penabad
Secretario: Óscar González López
Tesorera: Maite Álvarez Álvarez
Vocal: Roberto Álvarez Díez
Vocal: Jorge Pérez Bruzón
Vocal: Sebastià Calero Garnica
Vocal: Cristina Pichardo Guerrero
Vocal: José Antonio Serón Yebra
Junta Directiva 2016-2018
Presidente: Iñaki Echeverría Machado
Vicepresidente: Francisco Javier García Palomo
Secretaria/ Tesorera: Maite Álvarez Álvarez
Junta Directiva 2014-2016
Presidente: Xavier Abad Morejón de Girón
Vicepresidente: Iñaki Echeverría Machado
Secretaria/ Tesorera: Montserrat Torá Barnadas
Junta Directiva 2012-2014
Presidente: Gonzalo Pascual Álvarez
Vicepresidente: Xavier Abad Morejón de Girón
Secretario/ Tesorero: David Garrido Velayos
Junta constituyente 2011-2012
Presidente: Javier Ballesteros Cherp
Vicepresidente: Gonzalo Pascual Álvarez
Secretario/ Tesorero: David Garrido Velayos