X

Formación 

Comparte cursos de bioseguridad con AEBioS

Cursos sobre Bioseguridad y Biocontención en España


Máster en Bioseguridad UNED

Este máster en Bioseguridad tiene como finalidad una formación en bioseguridad específica para alcanzar las competencias del profesional de bioseguridad según la norma UNE-CWA 16335: 2014. Se imparte según la metodología a distancia de la UNED. Su realización da derecho a la obtención de un Título Propio.

OBJETIVOS:
Los objetivos principales del Máster en Bioseguridad son, entre otros:
• Comprender los riesgos asociados al uso de material biológico y los peligros en el lugar de trabajo.
• Entender el concepto de bioseguridad y los distintos tipos de contención y sus limitaciones.
• Saber realizar la evaluación de riesgos de una determinada situación, y decidir las medidas de prevención.
• Aprender a diseñar medidas adecuadas para prevenir el escape de material biológico al medio ambiente.
• Identificar los aspectos de diseño y construcción de las instalaciones que sean necesarias para la gestión del riesgo biológico.
• Conocer los EPI requeridos en una situación determinada y los métodos de desinfección, descontaminación y esterilización.
• Ser capaz de desarrollar un plan de gestión de residuos biológicos, incluyendo validación y verificación.
• Ser capaz de desarrollar un plan de preparación y respuesta ante emergencias y asesorar sobre su implementación.
• Tener conocimientos para impartir y validar un programa interno de formación en bioseguridad y bioprotección adaptado a diferentes públicos.
• Ser capaz de realizar auditorías e inspecciones de bioseguridad y bioprotección.

Duración: 12 meses (del 15 de diciembre de 2023 al 15 de diciembre de 2024).

60 Créditos ECTS – 1500 horas

Plazo de matriculación: Del 15 de diciembre de 2023 al 15 de diciembre de 2024

Más Información

Tríptico: Máster Bioseguridad UNED

Taller de Formación Avanzada en Bioseguridad

Organizado por los servicios de Bioseguridad del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC), el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UNAM) y Lab Safety Consulting, cuenta con la colaboración de CISA-INIA (Centro de Investigación en Sanidad Animal, Valdeolmos, Madrid).

Este es un curso diseñado para ofrecer un nivel avanzado de formación en Bioseguridad y Biocustodia, recopilando las competencias y conocimientos que deben tener los profesionales de bioseguridad conforme a la norma UNE-CWA 16335:2014 “Competencia del profesional de bioseguridad”.

En esta ocasión, la inscripción en el Taller de Formación Avanzada en Bioseguridad se realiza a través de la plataforma web de Eventos de la UAM, a la que se puede acceder siguiendo el siguiente link:

https://eventos.uam.es/100089/detail/1-taller-de-formacion-avanzada-en-bioseguridad-2023-modulo-general.htmlhttps://eventos.uam.es/go/tallerbioseguridad

Además en esta web encontrarás toda la información:

  • Documento de difusión.
  • Temario.
  • Calendario y horario.

Como en anteriores ocasiones, el personal de UAM, del CSIC y los socios de AEBioS pueden disfrutar de un descuento no acumulable del 20% sobre el precio de matrícula. Durante el proceso de inscripción, el sistema genera automáticamente una factura que podéis utilizar para realizar el pago mediante transferencia o tarjeta. Seguid las instrucciones y si tuvierais cualquier duda podéis hacérnosla llegar a través de la web de la UAM.

Para esta edición hay bastante demanda ya que hemos estado dos años sin organizarlo y además el número máximo de alumnos es de 30, por lo que os recomiendo que si estuvieseis interesados, realicéis la matrícula lo antes posible.

Tríptico: Taller Formación avanzada en Bioseguridad


Curso de especialización “Estrategias en Bioseguridad y Biocontención” (UAB, Barcelona).

Este curso, organizado por la Facultades de Biociencias y de Veterinaria de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), cuenta con la colaboración del Comité de Bioseguridad de la UAB, del Centro de Investigación en Sanidad Animal (IRTA-CReSA), del Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) y del Hospital Clínic de Barcelona, todas ellas con instalaciones de biocontención de referencia que podrán ser visitadas.

El curso está preferentemente dirigido a responsables de bioseguridad, técnicos superiores de prevención de riesgos laborales, gestores de laboratorios, graduados y profesionales del sector biomédico, biotecnológico, veterinario y agroalimentario que deseen adquirir conocimientos en materia de bioseguridad y biocontención, en sus aspectos biológicos, técnicos y normativos.

Diseñado de acuerdo con los principios de la norma ISO/TS 5441:2024 “Competence requirements for biorisk management advisors”, el curso cuenta con un profesorado altamente especializado y experimentado, perteneciente a distintas universidades, centros de investigación y empresas del sector.

El detalle de los contenidos y el programa del curso pueden descargarse de este enlace: https://www.uab.cat/es/bioseguridad/doc/programa-curso-ebb.pdf

Las inscripciones y matriculación al curso en este otro: https://www.uab.cat/web/postgrado/curso-en-estrategias-en-bioseguridad-y-biocontencion/informacion-general-1206597475768.html/param1-3045_es/



https://aebios.org/wp-content/uploads/2019/06/Cresa-curso-300x200.jpg

Otros cursos relacionados con la bioseguridad

Cursos de formación de la UNED

https://aebios.org/wp-content/uploads/2019/06/Cartel-Uned-2-400x300.jpg
https://aebios.org/wp-content/uploads/2019/06/Cartel-UNED-1-400x300.jpg

Tríptico Curso Virus emergentes: Curso Virus emergentes UNED


CDC Training Courses

CDC TRAIN son una serie de cursos on-line, gratuitos, sobre muchos de los temas con los que se trabaja en bioseguridad, biocontención y otras áreas de salud humana. Todos los cursos han sido revisados y aprobados por el CDC y se emite el correspondiente certificado una vez superada la prueba final.

//aebios.org/wp-content/uploads/2019/07/cdc_online_learning_system_1.jpg

//aebios.org/wp-content/uploads/2019/08/1200px-Fondation_Mérieux.jpg


e-Learning de Fondation Mèrieux

La Fundación Mèrieux ha puesto a disposición de quien lo desee una serie de cursos on-line para ayudar a mejorar nuestro conocimiento científico. Dentro de ellos, podremos encontrar módulos relacionados con la bioseguridad, epidemiología, gestión de laboratorios, etc.

Go to Top

Socios Colaboradores