Socios Numerarios
Socios Sponsors
Nuestros socios sponsors actualmente son:
Empresa | Dirección | Actividades |
---|---|---|
STERIS IBERIA S.A.U |
C/ Calendula 95 Miniparc II C.P 28109 Alcobendas (Madrid) TLF 916585920 FAX 916250115 | Fabricacion y venta de equipos para seguridad biológica: Equipos de descontaminación VHP. Equipos de descontaminacion de efluentes. Autoclaves. Lava Racks, lavadoras de Investigación. |
ANTONIO MATACHANA S.A | ANTONIO MATACHANA, S.A. Almogávers 174 08018 Barcelona TLF 934868700 |
– SAS – tratamiento de efluentes biocontaminados – equipos de lavado y desinfección – procesamiento de lechos – sistemas acuáticos – mobiliario y accesorios. |
DESUL S.L |
DESUL S.L Rosa de los vientos 56 C.P 29006 Malaga TLF 952040949 FAX 952040924 | Distribución de prendas de protección |
ALBIAN GROUP | Dr. Díaz Emparanza, 39A. 48002 • BILBAO Avda. Camino de Cortao, nº6-8·Nave 22. 28700 San Sebastián de los Reyes • MADRID Avda. Prat de la Riba 191, nau 5. Pol. Ind. Camps d´en Ricart 08780 Pallejà • BARCELONA |
|
VEOLIA | C/ Torrelaguna, 60 28043 Madrid |
Mantenimiento de grandes instalaciones, climatización, eficiencia energetica, etc. |
Ramos STS |
C/Campos Ibáñez, 26 28021 Madrid |
Empresa especialistas en Equipos de Protección Individual, suministro y servicio técnico en vestuario de uso limitado para el ámbito laboral. |
AAF |
Urartea 11 01010 Vitoria-Gasteiz, Araba |
Empresa especialista en diseño, venta. puesta en servicio y mantenimiento de todo tipo de soluciones de filtración de aire, tanto para la eliminación de partículas como de moléculas |
NIRCO SL |
Puerto de Navafría 12 28935 Mostoles, Madrid |
Distribución y fabricación de equipamiento, reactivos y consumibles plásticos para laboratorios dentro de los mercados de investigación Biomédica, Diagnóstico Clinico, Industria Agroalimentaria y Sanidad Animal |
netSteril SL |
C/ Masia 40-42 08110 Montcada i Reixac, Barcelona |
Representación y comercialización de productos y servicios destinados a procesos de la industria farmacéutica, biotecnología y laboratorios. |
Links Interesantes
En esta sección podéis encontrar algunos links interesantes del sector:
ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)
WORLD ORGANIZATION FOR ANIMAL HEALH (OIE)
ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION (FAO)
CENTRO PARA EL CONTROL Y LA PREVENCION DE ENFERMEDADES (CDC)
AGENCIA EUROPEA PARA LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO (OSHA)
EUROPEAN CENTRE FOR DISEASE PREVENTION AND CONTROL (ECDC)
INTERNACIONAL FEDERATION OF BIOSAFETY ASSOCIATIONS (IFBA)
ASOCIACION EUROPEA DE BIOSEGURIDAD (EBSA)
ASOCIACION AMERICANA DE BIOSEURIDAD (ABSA)
ASOCIACION AFRICANA DE BIOSEGURIDAD (AfBSA)
ASOCIACION ASIA-PACIFICO DE BIOSEGURIDAD (A-PBA)
SWISS BIOSAFETY NETWORK (SBNET)
ASOCIACION MARROQUÍ DE BIOSEGURIDAD (AMBS)
ASOCIACION PAKISTANÍ DE BIOSEGURIDAD (PBSA)
ASOCIACION FILIPINA DE BIOSEGURIDAD (PHBBA)
ASOCIACION NACIONAL BRASILEÑA DE BIOSEGURIDAD (ANBIO)
ASOCIACION CANADIENSE DE BIOSEGURIDAD (ABSA-CANADA)
ASOCIACION DE BIOSEGURIDAD PARA ASIA CENTRAL Y KAUKASO (BACAC)
PLATAFORMA ITALIANA DE BIOSEGURIDAD (IBP)
GRUPO IBEROAMERICANO DE BIOSEGURIDAD (BIOGIB)
ASOCIACION MEXICANA DE BIOSEGURIDAD (AMEXBIO)
ASOCIACION KOREANA DE BIOSEGURIDAD (KOBSA)
ASOCIACION THAILANDESA DE BIOSEGURIDAD
ASOCIACION DE BIOSEGURIDAD PARA AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA (ABSANZ)
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARIZATION (ISO)
ASOCIACION ESPAÑOLA DE NORMALIZACIÓN (AENOR
COMITÉ EUROPEO DE NORMALIZACIÓN (CEN)
INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO (INSHT)
http://www.selectagents.gov/securitydoc.html
INTERNATIONAL FEDERATION OF BIOSAFETY ASSOCIATIONS
NATIONAL SELECT AGENT REGISTRY
EUROPEAN CENTRE FOR DISEASE PREVENTION AND CONTOL
El DESARROLLO DEL SÍMBOLO DE RIESGO BIOLÓGICO
LINKS BIOTERRORISMO
AAAS CENTER FOR SCIENCE, TECHNOLOGY AND SECURITY POLICY
BIOTERORISM RESOURCES, ASSOCIATION FOR PROFESSIONALS IN INFECTION CONTROL AND EPIDEMIOLOGY, INC.
U.S.ARMY MEDICAL RESEARCH INSTITUTE OF INFECTIOUS DISEASES (USARMRIID), FORT DETRICK, MD
HEALTH CANADA/ OFFICE OF BIOSAFETY : BIOTERRORISM STATEMENT
BIOTERRORISM READINESS PLAN - A TEMPLATE FOR HEALTH CARE FACILITIES, APIC
BIOTERRORISM AND PUBLIC HEALTH SUMMARY (HEALTH CANADA)
CENTER FOR THE STUDY OF BIOTERRORISM AND EMERGING INFECTIONS (ST. LOUIS UNIVERSITY)
CENTER FOR BIODEFENSE STUDIES (JOHN HOPKINS UNIVERSITY)
CHEMICAL, BIOLOGICAL, RADIOLOGICAL & NUCLEAR DEFENSE INFORMATION ANALYSIS CENTER
FM3-3 CHEMICAL AND BIOLOGICAL CONTAMINATION AVOIDANCE, CHAPTER 4, BIOLOGICAL AGENTS, U. S. ARMY
CHEMICAL AND BIOLOGICAL WEAPONS NON-PROLIFERATION PROJECT
FEDERATION OF AMERICAN SCIENTISTS, NON PROLIFERATION OF WEAPONS OF MASS DESTRUCTION
NATO HANDBOOK ON THE MEDICAL ASPECTS OF DEFENSIVE OPERATIONS AMEDP-6(B), PART II -BIOLOGICAL
STATE BIOTERRORISM BILLS/LAWS/REGULATIONS
NORTH CAROLINA BIOTERRORISM AGENT REGISTRYJunta Directiva
Después de la última Asamblea de AEBioS pasamos a presentaros la nueva Junta Directiva de la Asociación Española de Bioseguridad AEBioS.
-
Presidente
D. Iñaki Echeverría Machado
(Comunidad del País Vasco)
Nacido en Bilbao en 1975.
Licenciado por la Universidad del País Vasco –UPV/EHU- en Ingeniería Electrónica y, posteriormente, en Ciencias Físicas en la Universidad de Santander.
Master en Gestión de la innovación y del conocimiento en la UPV/EHU.
En 2002 co-participación en la creación de los Servicios Generales de Investigación -SGIker- de la UPV/EHU de los que soy coordinador en la actualidad, asumiendo principalmente tareas de gestión (plan estratégico, búsqueda de alianzas, difusión, realización de solicitudes al Ministerio de personal e infraestructura, implantación de normas de calidad, evaluación de rendimiento, etc.)y de control de la infraestructura científica. A nivel de bioseguridad, participación en el diseño, supervisión de la construcción, equipamiento y puesta en marcha de instalaciones de biocontención de nivel 2 y 3 así como de animalarios.
Campos de interés en Bioseguridad: potenciar la formación y aprovechar el intercambio de conocimiento entre los miembros de AEBIOS para enriquecer a la comunidad de socios en los aspectos de bioseguridad. Además, es necesario unificar criterios y normalizarlos en cuanto a los requisitos de las instalaciones, personal que trabaja en ellas y procedimientos de trabajo.
-
Vicepresidente
D. Javier García Palomo
(Comunidad de Castilla-León)
Nacido en Salamanca en 1968.
Técnico especialista en Informática y licenciado en Bioquímica por la Universidad de Salamanca.
En el año 2000 socio fundador y Responsable Técnico de producciónen la empresa Immunostep s.l., dedicada a la producción de anticuerpos monoclonales para Citometría de flujo.
En el año 2005 incorporación al Banco Nacional de ADN Carlos III como responsable de cultivos celulares y responsable de la puesta en marcha de una área NCB3. También actualmente responsable del diseño, puesta en marcha y dirección de la nueva sala NCB3 del Banco Nacional de ADN Carlos III.
Miembro del Comité Aenor 171 para la redacción de Normas UNE (AENOR) sobre calidad ambiental de interiores (grupo de diseño de salas NCB3)
-
Secretario - Tesorero
Dña. Maite Alvarez
(Comunidad de País Vasco)
Licenciada en Bioquímca por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Doctorada en Bioquímica por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) con una tesis doctoral sobre búsqueda de marcadores moleculares en la Enfermedad de ALzheimer y Deterioro Cognitivo Leve.
Responsable del Banco de ADN de la UPVU/EHU perteneciente a los Servicios Generales de Investigación de la UPV/EHU (SGIker) desde 2005.
Responsable del Laboratorio de Contención Biológica de Nivel 3 perteneciente a los Servicios Generales de Investigación de la UPV/EHU (SGIker) desde 2010.
-
Vocal
D. Jacinto Cantero Jiménez
(Comunidad de Andalucía)
Ingeniero Técnico en Mecánica, Ingeniero en Organización Industrial y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en la especialidad de Seguridad.
Desde el año 1988 a 1999, Director Técnico de una empresa de instalaciones mecánicas (climatización, vapor, incendios, gas, etc.).
Con posterioridad y hasta el año 2002, miembro del Servicio de Prevención Propio de una Empresa Multinacional de suministros para automóvil.
Desde 2002 Técnico de Seguridad del Servicio de Prevención Propio de la Universidad de Jaén. En 2010 a raíz de la puesta en marcha en la Universidad de Jaén de unas nuevas instalaciones para su Centro de Producción y Experimentación Animal donde se incluye una zona de Contención Biológica de nivel 3, participación en temas de Bioseguridad, mediante contactos con profesionales acreditados, visitando instalaciones de bioseguridad y participando en cursos de formación específica.
Participación en la creación de AEBioS en 2011.
-
Vocal
D. Jorge Pérez Bruzón
(Comunidad de Madrid)
ILicenciado en Ciencias Biológicas.
Máster en PRL (3 especialidades) y Máster en Sistemas Integrados de Gestión
Técnico especialixsta en bioseguridad en el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA_INIA) entre 1996 y 2001.
Responsable de Bioseguridad y Prevención del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas entre 2001 y 2010.
Actualmente Socio-consultor en Lab Safety Consulting S.L.U.
Consultor y asesor en Bioseguridad durante más de 10 de años. Organizador y profesor en múltiples cursos y jornadas técnicas sobre Bioseguridad y Prevención. Vocal y Coordinador de grupo de trabajo en el AEN/CTN 171/SC4 “Bioseguridad” de AENOR. Miembro del Consejo Ejecutivo de la Asociación Europea de Bioseguridad (EBSA) (2013-2015). Miembro del Grupo de Trabajo para el Programa del Congreso de EBSA. Coordinador del Comité Organizador Local del Congreso Anual de EBSA Madrid 2017.
-
Vocal
D. Sebastiá Calero Garnica
(Comunidad de Cataluña)
Licenciado en Ciencias Biológicas en la Universidad Autonómica de Barcelona (UAB).
Doctor en Ciencias Biológicas (Premio Extraordinario de doctorado) por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) con un trabajo doctoral sobre la regulación del sistema de reparación SOS en no enterobacteriáceas.
Investigador postdoctoral en el Centre de Biotechnologie INRA de Jouy-en-Josas trabajando en mejora genética de bacterias del ácido láctico.
Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales en las especialidades de Seguridad en el Trabajo e Higiene Industrial.
Desde 2004, asesor de bioseguridad y coordinador técnico del Comitè de Bioseguretat de la UAB.
Desde 2011, profesor asociado del grado de Microbiologia impartiendo la asignatura de tercer curso de "Bioseguridad y Normativas" de la UAB.
Desde 2013, profesor del curso de postgrado "Estrategias en Bioseguridad y Biocontención".
Miembro de la Sociedad Europea de Bioseguridad (EBSA) y de la Sociedad Americana de Bioseguridad (ABSA).
-
Vocal
D. Jose Antonio Serón Yebra
(Comunidad de Madrid)